↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio 1 2 3 … 209 210 >>

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 165 DE LOS MUSEOS DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 12 diciembre, 2019 por . .10 diciembre, 2019

Los Museos de Terque han publicado su boletín número 165, correspondiente al mes de noviembre de 2019.

En este número:

– Tiene Doblones a miles pero le sobran Abriles

– Museo de la Escritura Popular: Tardes de cine y noches de radio: Cartas a Conchin de unas amigas Valencia 1946 y 1947

– El tiempo pasa las fotografías se quedan: Niños jugando en la nieve, 1935

– Cementerio de palabras: Santiamén; Pispas o en plis plas; Birlibirloque; Desparpajo

BOLETÍN-165-TERQUEDescarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

THOMAS CALVO: ESPADAS Y PLUMAS EN LA MONARQUÍA HISPANA. ALONSO DE CONTRERAS Y OTRAS VIDAS DE SOLDADOS (1600-1650)

RedAIEP Publicado el 10 diciembre, 2019 por . .18 noviembre, 2019

De la mano de la Bibliothèque de la Casa de Velázquez llega la obra de Thomas Calvo Espadas y plumas en la monarquía hispana. Alonso de Contreras y otras vidas de soldados (1600-1650).

Cuando la oralidad era imperante, siete soldados de la Monarquía sintieron la necesidad de escribir sus autobiografías en la primera mitad del siglo XVII. Entre ellos, el capitán Alonso de Contreras, cuya obra, vital, cautivó a Ortega y Gasset. Con sus plumas retrataron al Imperio, del Mediterráneo al Índico. Esa fotografía del Leviatán -el Estado Moderno-, en sus años formativos, constituye el principal propósito de este libro, en un acercamiento pragmático, inmerso en la cotidianidad, jocosa o trágica. Se siguen vidas a «salto de mata», rescatando sus sueños y tropelías, restituyendo sus vivencias y, con ellas, las de una época, así como parte de la maquinaria imperial, cuando el sol se ponía sobre la Monarquía. Todo se ensarta, en definitiva, alrededor de dos preguntas. ¿Cómo se pasó de la espada a la pluma, otro ejercicio de esgrima? ¿Cómo las dos dibujan universos, de Italia a Filipinas, pasando por España, hacia 1600-1650?

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

REVISTA DE HISTORIA MODERNA. ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

RedAIEP Publicado el 7 diciembre, 2019 por . .18 noviembre, 2019

Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante ha publicado su último número, el 37, dedicado a Miradas cruzadas: Italia y España en el siglo XVIII . Se puede revisar su Tabla de contenidos desde el enlace situado a continuación y descargar los trabajos.

Más información: https://revistahistoriamoderna.ua.es/issue/view/2019-n37-miradas-cruzadas-italia-y-espana-en-el-siglo-xviii

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

REVISTA FRONTERAS DE LA HISTORIA

RedAIEP Publicado el 5 diciembre, 2019 por . .29 noviembre, 2019

La revista Fronteras de la Historia, publicación editada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, abre la convocatoria del número 25-2 (2020) para recibir sus colaboraciones en historia colonial latinoamericana. El límite de recepción es el 20 de enero del 2020. 

Más información: https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/index

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

SEMINARIO «CULTURA ESCRITA Y CREACIÓN POÉTICA EN EL CARMELO REFORMADO»

RedAIEP Publicado el 3 diciembre, 2019 por . .29 noviembre, 2019

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, acogerá el día 5 de diciembre de 2019 el Seminario «Cultura escrita y creación poética en el Carmelo reformado», dirigido por el prof. Javier Burguillo (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) de la Universidad de Salamanca. 

2019-12-05-cartel-seminario-literatura-carmelitanaDescarga
2019-12-05-seminario-literatura-carmelitanaDescarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

Histórico

Twitter

Alejandro Torrús
14h
Alejandro Torrús
@ATorrus

Ayer fue un día especial. Ayer presentamos la publicación 'Supervivientes de la Memoria'. Esta es la portada, también la gente que vino a acompañarnos y estos son los murales que hicimos para rendir homenaje a los 2.934 asesinados por la dictadura en Madrid entre 1939 y 1945. pic.twitter.com/QeQxOKsPU3

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Fco. Jesús Martínez Murcia
15h
Fco. Jesús Martínez Murcia
@pakitochus

Filtran un documento con la convocatoria nueva de las Ramon y Cajal y Juan de la Cierva. Las JdlC-formación siguen más o menos igual, pero las incorporación cambian y ponen peso investigador/grupo al 75/25. Hasta ahí bien, pero traen un nuevo amigo: #liderazgo

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
MeryCed
15h
MeryCed
@MeryCed

Mis antiguos compañeros visitaron Azuqueca de Henares con su proyecto “Los libros a las fábricas” en la que tuve la gran suerte de participar en las dos primeras ediciones 📚 🏭 @JL_Blanco twitter.com/anastasiograci…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
rivka green
17h
rivka green
@rivkagreen

@grafosfera twitter.com/GuerraenlaUni/…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Encuentros Complutense Historia del Arte
17h
Encuentros Complutense Historia del Arte
@EncuentrosucmHA

El próximo miércoles 18 a las 12h, Seminario de Historia Cultural "Sermones, escándalos, pasquines. Esfera pública y actitudes políticas en el Madrid de Olivares", Universidad Autónoma de Madrid. pic.twitter.com/7kVdYOvM1E

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Encuentros Complutense Historia del Arte
17h
Encuentros Complutense Historia del Arte
@EncuentrosucmHA

Cfp Congreso internacional de Historia de España (siglos XVI-XX), Universidad de Varsovia, 1 y 2 de junio de 2020. Deadline: 7 de febrero pic.twitter.com/e7IqKxuaxl

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
17h
SIECE-LEA
@grafosfera

Las pequeñas editoriales son a menudo microeditoriales elcuadernodigital.com/2019/12… vía @elcuaderno_web

Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Daniel Bellingradt
11 December
Daniel Bellingradt
@ad_astra_1

#paperhistory is #bookhistory twitter.com/jsench/status/…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Abrir responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2019 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑