↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio→Autor Administrador 1 2 3 … 67 68 >>

Archivo del Autor: Administrador

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

LOS ARCHIVOS DIGITALES: UNA VISIÓN INTEGRADORA

RedAIEP Publicado el 3 marzo, 2015 por Administrador6 marzo, 2015

El Archivo General de la Nación de México presentará el día cuatro de marzo de 2015, el libro Los Archivos Digitales. Una visión integradora de Alicia Barnard, Juan Voutssás y Alejandro Delgado. El acto tendrá lugar el mencionado día a las diecisiete horas en la sede del Archivo General de la Nación. En dicha presentación estarán presentes dos de los autores – Alicia Barnard y Juan Voutssás- y actuarán como comentaristas Amanda Rosales Bada -Subdirectora de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México-, Claudia López Iglesias -Directora del Sistema Nacional de Archivos, AGN- y Erick Cardoso Espinoza -Director … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

LOS BAÑOS DE MAR EN ALMERÍA: NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 30 septiembre, 2014 por Administrador30 septiembre, 2014

Los activos Museos de Terque han organizado una nueva exposición. En esta ocasión, la temática elegida ha sido la evolución de los baños de mar en Almería. La duración de la muestra se extenderá desde el día veinte de septiembre de 2014 hasta el quince de septiembre de 2015. El verano y las playas de Almería guardan muchas historias desde que mediados del XIX comenzara a generalizarse el ritual de los Baños de Mar. Las playas elegidas para  la temporada de baños, a lo largo del XIX y XX fueron cambiando principalmente por la expansión de las instalaciones portuarias: de … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

ENCUENTRO INTERNACIONAL: «MUSEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA, ITALIA Y PORTUGAL. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PROSPECTIVA»

RedAIEP Publicado el 26 septiembre, 2014 por Administrador26 septiembre, 2014

El día uno de octubre de 2014 tendrá lugar el Encuentro Internacional: “Museología de la Educación en España, Italia y Portugal. Estado de la cuestión y prospectiva”. En él participarán los siguientes ponentes: Profª. Dra. Marta Brunelli. Museo della Scuola «Paolo e Ornella Ricca». Università degli Studi di Macerata. Italia. Prof. Dr. Antonio Gomes Ferreira. Subdirector de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación. Universidade de Coimbra. Portugal. Prof. Dr. Alejandro Mayordomo Pérez. Seminario-Museo de Historia de la Escuela. SEPHE. Universidad de Valencia. España. Dirigido por el profesor Pablo Álvarez Domínguez, el encuentro tendrá lugar en el Salón … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

ÁMBITOS NÚMERO 82. BOLETÍN DE ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO

RedAIEP Publicado el 22 septiembre, 2014 por Administrador22 septiembre, 2014

La Fundación Francisco Largo Caballero ha publicado su boletín digital número 82 correspondiente a los meses de julio y agosto del año 2014, con los siguientes contenidos: Actividades Culturales Presentación del libro “Un panadero socialista en el gobierno vasco. Biografía política de Paulino Gómez Beltrán (1892-1963)” Fermí Rubiralta i Casas. Editorial Hiria El pasado 10 de julio se presentó en la sede de la UGT de Euskadi el libro Un panadero socialista en el gobierno vasco. Biografía política de Paulino Gómez Beltrán (1892-1963) de Fermí Rubiralta i Casas. La presentación contó con la presencia del Alcalde de Bilbao, Ibón Areso, … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

LA PERSECUCIÓN DEL LIBRO. HOGUERAS, INFIERNOS Y BUENAS LECTURAS (1936-1951)

RedAIEP Publicado el 18 septiembre, 2014 por Administrador18 septiembre, 2014

La editorial Trea acaba de publicar el libro de Ana Martínez Rus, La persecución del libro. Hogueras, infiernos y buenas lecturas (1936-1951). En esta obra se analiza la represión del libro y de su entorno desarrollada por el franquismo desde los primeros días de la guerra civil. La destrucción de publicaciones se convirtió en un objetivo prioritario de las autoridades militares y de los falangistas para desterrar las ideas de la AntiEspaña. Asimismo se depuraron los fondos de bibliotecas, editoriales y librerías para eliminar el veneno escrito que habían pervertido el alma y la mente de los españoles. En paralelo … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

Histórico

Twitter

Red Columnaria
2 June
Red Columnaria
@RedColumnaria

Tenemos novedades editoriales! Aquí "Cultura Política e Artes de Governar na Época Moderna (Séculos XVI-XVIII)" de Marcella Miranda pic.twitter.com/N0uavciHHn

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
El Vicio Impune
2 June
El Vicio Impune
@historiador

Libros, censura, Inquisición y el mayor conocedor de la historia del libro en el Perú, todo envuelto en un solo paquete. Lo que acaba de publicar el @FondoEditPucp es, simplemente, una maravilla. Así de simple. Una maravilla. 👉 bit.ly/42fFtul pic.twitter.com/tfALqTAftA

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Ekaitz Cancela
2 June
Ekaitz Cancela
@ecanrog

Está llegando a librerías uno de los textos más importantes que Verso publica este año. pic.twitter.com/zST3c9OwYK

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
1 June
SIECE-LEA
@grafosfera

Miedo me da cada nueva reformas de las acreditaciones. Menos mal que ya no tengo que sufrirlas. twitter.com/ANECAinfo/stat…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Historia Social
1 June
Historia Social
@Historia_Social

La actual carrera académica, basada en acumular postdoc de uno/dos años renunciando a la vida personal y cambiando de país como de zapatos con la excusa de la "vocación", es insostenible psicológica y laboralmente. Normalizar este modelo es reproducirlo. twitter.com/PutoMikel/stat…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
1 June
SIECE-LEA
@grafosfera

@LewandowskaPhd Me lo apunto, no dejes de informarnos, por favor, porque de esta primera no hemos sabido nada hasta poco antes de celebrarse.

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
1 June
SIECE-LEA
@grafosfera

XVIII SIECE "La herencia de Calíope. Feminidades y subalternidades gráficas" 09/06/2023 - 5ª sesión "Territorios insumisos" (11-14h.), Conferencia de clausura (16.30-18h.) y Cine-Fórum (18-20h.) dlvr.it/SpzrfN

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Renaud Adam
1 June
Renaud Adam
@Renaud__Adam

📢[PARUTION] LOST IN RENAISSANCE. Sept essais d'histoire du livre. Seven Essays on the History of the Book, que j'ai eu le plaisir d'éditer avec Ch. Lastraioli (@PEditef), avec notamment une contribution du regretté Frédéric Barbier @HonoreChampion honorechampion.com/fr/edition…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2023 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑