↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio→Autor . . - Página 110 << 1 2 … 108 109 110 111 >>

Archivo del Autor: . .

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

“CULTURA ESCRITA NO MUNDO IBÉRICO COLONIAL: PRODUÇÃO, CIRCULAÇÃO, USO E CONSERVAÇÃO DE MANUSCRITOS E IMPRESSOS”

RedAIEP Publicado el 27 febrero, 2017 por . .15 febrero, 2017

En el marco del XXIX Simpósio Nacional de História, que se celebrará en Brasília entre el 24 y el 28 de julio, se desarrollará el Simposio Temático “Cultura Escrita no mundo ibérico colonial: produção, circulação, uso e conservação de manuscritos e impressos”, coordinado por Adriana Angelita da Conceição (Universidade Federal do Amazonas) y Juliana Gesuelli Meirelles (PUC-CAMPINAS). Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 6 de marzo de 2017. «Nos últimos anos, a história social da cultura escrita tem se constituído como um campo privilegiado de debate científico. Com isso, identifica-se um crescente número de pesquisas relacionadas ao mundo ibérico colonial … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

CONGRESO: «CALLEJEANDO – LA CALLE EN LOS MUNDOS IBÉRICOS (EUROPA, AMÉRICA, ÁFRICA, ASIA), S. XIX-XXI»

RedAIEP Publicado el 25 febrero, 2017 por . .8 febrero, 2017

El CRIIA (Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines) y el CRILUS (Centre de Recherches Interdisciplinaires sur le monde Lusophone) de la Universidad Paris Nanterre (Francia) organizan el Congreso Internacional Callejeando – La calle en los mundos ibéricos (Europa, América, África, Asia), s. XIX-XXI, que se celebrará los días 12 y 13 de octubre de 2017. «La calle, elemento constitutivo de la ciudad, ha ido cambiando a lo largo de los siglos. Permite relacionar los espacios, las funciones y los grupos sociales y es una forma urbana con configuración, arquitectura e historia propias, con sus propias lógicas, dinámicas y usos. Sus prácticas y representaciones se … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

JORNADAS “A VIDA O MUERTE: CÁRCELES, CORRECCIONALES, CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y BATALLONES DE TRABAJO DE LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES”

RedAIEP Publicado el 23 febrero, 2017 por . .8 febrero, 2017

  La Cátedra del Exilio (Fundación Pablo Iglesias), bajo la dirección del profesor Gutmaro Gómez Bravo, organiza las Jornadas A vida o muerte: cárceles, correccionales, correccionales, campos de concentración y batallones de trabajo de los republicanos españoles, que se celebrarán entre el 28 de febrero y el 1 de marzo en el Círculo de Bellas Artes, Sala Valle-Inclán (Madrid). Como recoge su programa: «La guerra civil española sigue siendo uno de los conflictos que mayor número de víctimas de violencia política ha dejado a lo largo de la historia contemporánea. Antes de que se diera por terminada oficialmente, ya se había iniciado … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «IMAGEN Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. CARTELES, FOTOGRAFÍA Y CINE»

RedAIEP Publicado el 20 febrero, 2017 por . .6 febrero, 2017

El próximo 23 de febrero, a las 19:00h, en la Librería Gaztambide de Madrid, tendrá lugar la presentación del libro Imagen y Guerra Civil Española. Carteles, fotografía y cine, editado por Beatriz de las Heras (Universidad Carlos III de Madrid), editorial Síntesis. El índice del volumen es el siguiente: I. GRITOS EN LA PARED 1. Cartelismo e ilustración gráfica: estrategias de cohesión social duran-te la Guerra Civil (Federico Castro Morales) 2. Carteles de la Guerra Civil: un cauce repentino para el arte (Luis Pérez Ortiz) II. FOTOGRAFÍA EN TIEMPOS DE GUERRA 3. La mirada azul (Juan Miguel Sánchez Vigil) 4. La … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

JORNADAS «CAMINOS DE LA RETIRADA» Y HOMENAJE A ANTONIO MACHADO

RedAIEP Publicado el 16 febrero, 2017 por . .8 febrero, 2017

Como homenaje a los de miles de refugiados españoles que cruzaron la frontera francesa en febrero de 1939 se organizan a lo largo del mes de febrero los Actos en conmemoración del exilio republicano Caminos de la Retirada, que tendrán lugar en diferentes lugares de la geografía francesa especialmente implicados en la historia del exilio español como Argelès-sur-Mer, Colliure, La Jonquera o Port-Vendres. Estas jornadas son organizadas por diversas asociaciones y museos, entre las que destacan la Asociación FFREEE (Fils et Filles de Républicans Espagnols et Enfants de l’Exodo), el Mémorial du camp d’Argelès-sur-Mer, la Fundación Antonio Machado de Collioure, el Museu … Sigue leyendo →

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

Archiver@s de CyL
45m
Archiver@s de CyL
@AsociacionACAL

El último número de #Tabula está dedicado monográficamente a los archivos en la era de los datos para analizar las consecuencias que tiene para nuestra profesión del giro al dato buff.ly/36SQ8UZ… pic.twitter.com/e9wVy5mY47

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Por treze, tres
46m
Por treze, tres
@SaSoeurJuliette

Creo que no había dicho que tenemos cartel para el Coloquio de la #AHLM. Por limitaciones de acceso no podemos ponerlo con normalidad en la web, pero por lo menos puedo difundirlo por aquí. ¿Nos hacéis un poco de publicidad, @ahlm2018unizar1 y @ahlm2019? #AHLM22 pic.twitter.com/Bj6Ly6VgRz

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
2h
SIECE-LEA
@grafosfera

CURSO "MANIFESTACIONES JESUITAS EN LA CULTURA ESCRITA NOVOHISPANA" - redaiep.es/curso-manifest… pic.twitter.com/aBw2smdxsC

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
vopereyra
17h
vopereyra
@vopereyra

Resistance Project Conferences and cycle of Readings in Dialogue in August at the National University of La Plata by the group of researchers from the Resistencia project of the universities of Santiago de Compostela and Cantabria. pic.twitter.com/lVAQkaKgUw

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
FAILURE
17h
FAILURE
@FAILUREPROJECT1

Un cartel tan calmo como inquietante para anunciaros nuestro próximo congreso en México, enero de 2023🗓📌📌📌📌 Mas información en: failure.es/mexico-enero-2… pic.twitter.com/FGNwoPw5Jd

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
negritasycursivas
22h
negritasycursivas
@negritasycursiv

«El exceso de oferta de bienes culturales a través de numerosas vías de llegada ha terminado por obnubilar el juicio estético, por aplanar la sensibilidad perceptiva» pic.twitter.com/heGJrbsAGz

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
5 July
SIECE-LEA
@grafosfera

La @uah convoca el Pemio de Investigación "Doctora de Alcalá" a la Excelencia Investigadora 2022, del Programa Propio de la UAH UAH - 2022 uah.es/es/investigaci…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
5 July
SIECE-LEA
@grafosfera

@uah convoca el Premio de Investigación "Doctora de Alcalá" para incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres uah.es/es/investigaci…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2022 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑