↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio - Página 4 << 1 2 3 4 5 6 … 262 263 >>

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

IV JORNADAS “ELLAS TOMAN LA PLUMA”: ESCRITURA DE MUJERES MÁS ALLÁ DE LA NOBLEZA

RedAIEP Publicado el 25 marzo, 2023 por . .18 marzo, 2023

Entre el 29 y el 31 de marzo de 2023 tendrán lugar las IV Jornadas “Ellas toman la pluma”: Escritura de mujeres más allá de la nobleza, que se desarrollarán en Alcalá de Henares,  en la Facultad de Filosofía y Letras (Salón de Actos) de la Universidad de Alcalá. La dirección del mismo corre a cargo de Belén Almeida Cabrejas, Ricardo Pichel y Delfina Vázquez Balonga (Universidad de Alcalá).

La conferencia inaugural correrá a cargo del profesor Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá), y tendrá lugar el miércoles 29 de marzo a las 13 horas.

La sesiones se desarrollarán en modalidad híbrida (presencial y virtual).

Programa: https://corpora.uah.es/4JETP/index.php?action=programa

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

SEMINARIO INTERNACIONAL: DE LA PERIFERIA AL CENTRO: IMPRENTA Y LITERATURA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

RedAIEP Publicado el 22 marzo, 2023 por . .20 marzo, 2023

La Università di Trento acoge el Seminario internacional De la periferia al centro: imprenta y literatura española en los siglos XVI y XVII, que se celebrará el 24 de marzo de 2023 (Aula 001, Palazzo Paolo Prodi – via T. Gar, 14 Trento).

El Seminario contará con las siguientes intervenciones: 
Pedro Rueda Ramírez: De las periferias al centro: circuitos de distribución y consumo del impreso en el mundo moderno temprano
Rosa Salzberg: Stampa effimera e cultura urbana nella Venezia del XVI secolo
Benedetta Belloni: La imprenta en el Milán de principios del siglo XVII y la producción editorial de tema español de Giovanni Battista Bidelli

Giada Blasut: La imprenta sevillana en el siglo XVI y los libros de caballerías
Gonzalo Pontón (online): Tres miradas a la impresión del teatro en la Corona de Aragón: Timoneda, Tavanno, Cormellas
Laura Fernández: Diez años de prisas por imprimir teatro: Madrid, 1617-1624/1635-1637
Guillermo Gómez Sánchez Ferrer: Medio siglo de problemas bibliográficos: a propósito de la difusión editorial de Rojas Villandrando y Quiñones de Benavente

Mesa redonda: moderada por Fausta Antonucci y Massimo Rospocher

El encuentro se realiza de manera presencial, también se puede seguir a distancia compilando el Form
disponible en la página web del evento: https://webmagazine.unitn.it/evento/lettere/115367/de-la-periferia-al-centro-imprenta-y-literatura-espa-ola-en-los-siglos-xvi-y

 

0150_23_PeriferiaCentro_30x70Descarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

PRESENTACIÓN: «ROJAS LAS MANOS. MUJERES TRABAJADORAS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA»

RedAIEP Publicado el 18 marzo, 2023 por . .18 marzo, 2023

El martes 21 de marzo de 2023, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación de Cristina Somolinos Molina: Rojas las manos. Mujeres trabajadoras en la literatura española contemporánea (Comares, 2022). La presentación contará con la participación de Rocío Negrete y Carol Fernández y tendrá lugar en la Librería Traficantes de Sueños en Madrid (Calle del Duque de Alba, 13). 

Más información: https://www.comares.com/libro/rojas-las-manos_143025/

 

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

XVIII SIECE: LA HERENCIA DE CALÍOPE. FEMINIDADES Y SUBALTERNIDADES GRÁFICAS

RedAIEP Publicado el 12 marzo, 2023 por . .4 marzo, 2023

El próximo 17 de marzo de 2023 tendrá lugar la 2ª Sesión: Vuela la pluma, de la a XVIII edición del Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre la Cultura Escrita (SIECE), que lleva por título La herencia de Calíope. Feminidades y subalternidades gráficas.

Se celebrará entre las 10 y las 14 horas en el Aula 9 de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá.

En esta ocasión intervendrán: Marina Aguilar Salinas [Universidad de Alcalá; Grupo LEA-SIECE], cuya intervención se titula: Cuatro autoras en busca de público: el teatro femenino entre el manuscrito, el impreso y la representación; Lorena C. Barco Cebrián [Universidad de Málaga], que hablará sobre Subalternidad, escritura y mujer en la Edad Moderna: el caso de la literatura de viajes; y Cristina Somolinos Molina [Universidad de Alcalá; Universidade Nova de Lisboa], cuya ponencia lleva por título «Una mula o una máquina, cualquier cosa menos un ser humano». Imaginarios en torno a las mujeres trabajadoras en la narrativa española contemporánea.

Más información: http://siece.es/siece/conferencias/conferencias_2022.html

 

SieceXVIII-Folleto2Descarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

CONGRESO: LE DONNE NELL´EDITORIA DEL ´900. FONTI E CASI DI STUDIO

RedAIEP Publicado el 7 marzo, 2023 por . .1 marzo, 2023

El Centro Apice dell’Università degli Studi di Milano, en su empeño de revalorizar los archivos de mujeres que, con distintos papeles, han contribuido a la edición en el Novecento, organiza, en colaboración con el Dipartimento di Studi storici, el encuentro Le donne nell’editoria del Novecento: fonti e casi di studio, que se celebrará el 8 de marzo de 2023, de 9 a 18 horas, en el aula Crociera Alta di Giurisprudenza, Via Festa del perdono, 7.

Será posible seguirlo y participar de manera on line, a través de la plataforma Teams: https://bit.ly/3E5Xpyy

Donne-editoria_programmaDescarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

Red Columnaria
2 June
Red Columnaria
@RedColumnaria

Tenemos novedades editoriales! Aquí "Cultura Política e Artes de Governar na Época Moderna (Séculos XVI-XVIII)" de Marcella Miranda pic.twitter.com/N0uavciHHn

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
El Vicio Impune
2 June
El Vicio Impune
@historiador

Libros, censura, Inquisición y el mayor conocedor de la historia del libro en el Perú, todo envuelto en un solo paquete. Lo que acaba de publicar el @FondoEditPucp es, simplemente, una maravilla. Así de simple. Una maravilla. 👉 bit.ly/42fFtul pic.twitter.com/tfALqTAftA

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Ekaitz Cancela
2 June
Ekaitz Cancela
@ecanrog

Está llegando a librerías uno de los textos más importantes que Verso publica este año. pic.twitter.com/zST3c9OwYK

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
1 June
SIECE-LEA
@grafosfera

Miedo me da cada nueva reformas de las acreditaciones. Menos mal que ya no tengo que sufrirlas. twitter.com/ANECAinfo/stat…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Historia Social
1 June
Historia Social
@Historia_Social

La actual carrera académica, basada en acumular postdoc de uno/dos años renunciando a la vida personal y cambiando de país como de zapatos con la excusa de la "vocación", es insostenible psicológica y laboralmente. Normalizar este modelo es reproducirlo. twitter.com/PutoMikel/stat…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
1 June
SIECE-LEA
@grafosfera

@LewandowskaPhd Me lo apunto, no dejes de informarnos, por favor, porque de esta primera no hemos sabido nada hasta poco antes de celebrarse.

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
1 June
SIECE-LEA
@grafosfera

XVIII SIECE "La herencia de Calíope. Feminidades y subalternidades gráficas" 09/06/2023 - 5ª sesión "Territorios insumisos" (11-14h.), Conferencia de clausura (16.30-18h.) y Cine-Fórum (18-20h.) dlvr.it/SpzrfN

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Renaud Adam
1 June
Renaud Adam
@Renaud__Adam

📢[PARUTION] LOST IN RENAISSANCE. Sept essais d'histoire du livre. Seven Essays on the History of the Book, que j'ai eu le plaisir d'éditer avec Ch. Lastraioli (@PEditef), avec notamment une contribution du regretté Frédéric Barbier @HonoreChampion honorechampion.com/fr/edition…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2023 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑