↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio - Página 4 << 1 2 3 4 5 6 … 247 248 >>

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

FELIZ NAVIDAD

RedAIEP Publicado el 24 diciembre, 2021 por . .13 diciembre, 2021

Durante unos días nos vamos de vacaciones. Nos reencontramos en 2022, ¡felices fiestas!

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

«JOURNAUX INTIMES. RACONTER LA VIE»

RedAIEP Publicado el 20 diciembre, 2021 por . .13 diciembre, 2021

Nicolas Malais y Sophie Pujas nos ofrecen el álbum ilustrado  Journaux intimes. Raconter la vie (Gallimard, 2021). Contar la vida supone una inmersión única en el corazón de lo íntimo y cotidiano, estos textos y fragmentos nos hablan de la vida cotidiana, ya sea grandiosa o ordinaria, dulce o terrible. 

Conmovedores, asombrosos, magníficos, divertidos, los manuscritos aquí reproducidos renacen y nos transportan.

Más información: https://www.gallimard.fr/Catalogue/GALLIMARD/Hoebeke/Albums-Beaux-Livres-Hoebeke/Journaux-intimes

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

LES CAHIERS DE L´APA: VIVRE CONFINÉS

RedAIEP Publicado el 16 diciembre, 2021 por . .13 diciembre, 2021

En marzo de 2020, inicio de la crisis sanitaria, la APA (Association pour l´autobiographie et le patrimoine autobiographique) lanzó el blog “Vivir en confinamiento”, abierto a todos, miembros de la asociación o no, con el fin de acoger y compartir revistas y otros escritos durante este extraño período de contención. Leer, escribir, comunicarse, ha sido sin duda un valioso apoyo para ambos.

Este Cuaderno refleja, a través de una selección de extractos, las reflexiones, sueños, memorias de sus participantes, sus vivencias de este período inédito, sus ideas sobre las lecciones por aprender.

Introducción: Los escritos de encierro y el blog «Vivre confinés»

Preludio

Parte 1: Descubrir la contención

Parte 2: Vivir en confinamiento

– Vida cotidiana

– Sentimientos

– Leer, escribir, comunicar

– Desaparecidos y recién llegados

– Confinado muy lejos

Parte 3: Hacia el desconfinamiento

– Reacciones

– Reflexiones

– ¿Un mundo cambiado?

Anexo: listado completo de textos publicados en el blog

Más información: http://autobiographie.sitapa.org/publications/cahiers-de-l-apa/article/cahier-no-69-vivre-confines

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 189 DE LOS MUSEOS DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 12 diciembre, 2021 por . .6 diciembre, 2021

Los Museos de Terque han publicado su boletín número 189, correspondiente al mes de noviembre de 2021.

En este número:

– Al país de tu abanico me quisiera ir a vivir,  y versos para abanicos.

– Museo de la Escritura Popular: Una mujer que me quite las penas y las vuelva alegrías, 1914.

 – El tiempo pasa las fotografías se quedan: Retrato de dos jóvenes en el puerto de Almería, 1957.

– Cementerio de palabras: Tejemaneje; Pelagatos; Quidam.

boletin-189Descarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

CONGRESO «ESCRITURAS DESTERRITORIALIZADAS: LITERATURA FEMENINA Y MIGRACIÓN HISPANOAMERICANA EN EUROPA «

RedAIEP Publicado el 8 diciembre, 2021 por . .29 noviembre, 2021

La Universidad del País Vasco UPV/ EHU, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Universidad KU Leuven, celebra el Congreso Escrituras desterritorializadas: Literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa, en la modalidad presencial, el 17 y el 18 de marzo de 2022 en Lovaina, Bélgica.

Los ejes temáticos sobre los que se pueden enviar propuestas de comunicación son:
-Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones multidisciplinares desde las Humanidades y las Ciencias Sociales.
-El cine y el documental como cuerpo testimonial de la migración hispanoamericana femenina en Europa (siglo XXI).
-Vasos comunicantes entre la literatura española y la literatura hispanoamericana migracional escrita por mujeres.
-Migración femenina y las nuevas tecnologías (testimonio en forma audiovisual, blogs y creación artística, activismos cibernéticos).
-Literatura escrita por mujeres latinoamericanas y traducción.
-Cuerpo migrante y violencias simbólicas en la literatura testimonial.
-La literatura como divulgación de mujeres refugiadas en Europa.

El plazo de envío de comunicaciones se encuentra abierto hasta el el 9 de enero de 2022 (incluido). 

Las personas interesadas deberán enviar un correo con el asunto «Congreso Kuleuven» a congresokuleuven@gmail.com junto con la propuesta de comunicación donde se debe incluir nombre y apellidos, correo electrónico, institución académica y cargo desempeñado. Las propuestas deberán tener una extensión máxima de 350 palabras. Las ponencias contarán con un tiempo límite de 20 minutos. Por su parte, los organizadores comunicarán su decisión sobre la aceptación de las propuestas para el congreso el día 17 de enero de 2022 y la participación tendrá un coste de 30 euros.

Más información: http://ahbx.eu/ahbx/?p=13661

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

Carlos de Amberes
3h
Carlos de Amberes
@CarlosdeAmberes

🔜III Curso de Historia Cultural. Avisos del Parnaso. Sátira política y noticias en los conflictos de la Italia Barroca 📅9 de junio - 09.30 a 18.30h 📌Fundación Carlos de Amberes 💥Inscripción gratuita ➡Modalidad telemática y presencial bit.ly/3lKaaoK pic.twitter.com/5mTpc6tYed

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Escola de Llibreria
4h
Escola de Llibreria
@EdL_UB

Nova exposició: Malferits. L’empremta del temps al CRAI Biblioteca de Fons Antic. blocbibreserva.ub.edu/2022/05…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Adriana Sámano Domínguez
4h
Adriana Sámano Domínguez
@txiaaale

¡Una delicia haber pasado la tarde escuchando al Dr. Pedro Rueda con su sesión "Letras fundidas: tipos móviles destinados a las imprentas latinoamericanas en el siglo XVII"! Su desvelada fue en complicidad con @IIBUNAM. pic.twitter.com/SWEb0s6ztc

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
5h
SIECE-LEA
@grafosfera

Pasiones impresas Memorias y espacios del deseo en las letras hispánicas. icariaeditorial.com/novedades…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
7h
SIECE-LEA
@grafosfera

@Histojairo @G_Adamez_C twitter.com/SimancasUVa/st…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Eduardo Fernández
7h
Eduardo Fernández
@ApocalypsisNova

Book presentation online: "Del Santo Uffizio in Sicilia e delle sue carceri. Una 'magistratura dell’anima' tra devozioni personali, conflitti politici e di giurisdizione", by Giovanna Fiume. With Fabrizio D’Avenia and Viviana Tagliaferri. Tue 31, 17:00 bit.ly/3wNmQ3t pic.twitter.com/5EYQJi3gL7

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
12h
SIECE-LEA
@grafosfera

@GemaBonnin ¡¡¡Toma ya!!! ¿Qué te pareció? En las películas sí me parece haber visto que se mueven en carros de caballo, ya sabes que ellos rechazan la tecnología. ¿Qué partes del mundo no has visitado?

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
12h
SIECE-LEA
@grafosfera

@GemaBonnin Jaja, para la llama tendrás que ir a Perú y para la diligencia un viaje al pasado, o creo que los amish las siguen usando en Estados Unidos.

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2022 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑