
ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DEL LIBRO

Como en años anteriores, las tres fundaciones que conforman los Archivos del Movimiento Obrero, abren sus puertas para ofrecer una exposición que con motivo del Día de la Biblioteca, 24 de octubre, titulada Tesoros de biblioteca = Thesauri Bibliothecarum que este año con el título “En recuerdo de Julián Besteiro (1870-1940)” , está dedicada a Julián Besteiro con motivo del 150 aniversario de su nacimiento y 80 años de su muerte.
La exposición podrá visitarse entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre, de 9 a 13.30 horas en la sede los Archivos del Movimiento Obrero (C/ Colegios, 7, 28801 Alcalá de Henares, Madrid). Solo podrá realizarse con cita previa a través de los teléfonos: 918852440 / 918855046. Las visitas guiadas a la exposición van acompañadas de las bibliotecas de las fundaciones Francisco Largo Caballero, Pablo Iglesias e Indalecio Prieto.
En la organización de esta exposición colabora la RedAIEP, y el Grupo LEA-SIECE de la Universidad de Alcalá.
El Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga ha organizado el I Congreso Internacional Online Una mirada a la Historiografía y los Archivos en la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, que se celebrará los días 19 y 20 de octubre de 2020.
La matrícula es gratuita.
Más información: https://umapiehistoriamc.com/i-congreso-internacional
Los Museos de Terque han publicado su boletín número 175, correspondiente al mes de septiembre de 2020. En este número:
– Cenotafios de Pared: Fotografias Post Mortem, Orlas Caligráficas, Cuadros Guardapelos Funerarios,
– Museo de la Escritura Popular: la cartita debajo del plato, 1939; el Buen Jesús,1961; No cabe por la puerta, 1962; Cuando pasa el verano, 1931.
– El tiempo pasa las fotografías se quedan: Fotografía Almacén Cajas Uvas Alhama 1959
– Cementerio de palabras: Apostre, Zaherir, Chafarote, Alharaca, Por un quítame allá esas pajas