↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio - Página 5 << 1 2 3 4 5 6 7 … 266 267 >>

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

PUBLICACIÓN: LA INVENCIÓN DE LOS LIBROS RAROS

RedAIEP Publicado el 10 junio, 2023 por . .2 junio, 2023

La editorial Ampersand presenta la obra de David McKitterick: La invención de los libros raros. Interés privado y memoria pública (1600-1840) (2023).

«¿Cuándo un libro deja de ser simplemente algo antiguo para transformarse en un objeto de deseo? En este trabajo, David McKitterick examina, por primera vez, el desarrollo de la idea de libro raro para comprender su relevancia en la historia. La memoria no sólo depende del individuo o de la experiencia compartida, de la tradición oral o un sentido de pertenencia: depende también de la herencia material. A partir de ejemplos europeos, McKitterick explora cómo esta idea tomó forma en los siglos XVI y XVII, y de qué manera los coleccionistas, el comercio del libro y las bibliotecas se unieron para identificar ciertos cánones que continúan siendo los mismos hasta hoy. En un mundo donde para muchos había demasiados libros, la invención de los libros raros fue un proceso de selección y creó formas particulares de recuerdo. Con formidable erudición, McKitterick reconstruye la evolución de estos intereses, que pasaron de ser asuntos de fascinación y curiosidad en general privados a convertirse, en la primera mitad del siglo xix, en responsabilidades públicas y nacionales de mayor envergadura».

Más información: https://www.edicionesampersand.com/product-page/la-invenci%C3%B3n-de-los-libros-raros-david-mckitterick

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

XVIII SIECE: LA HERENCIA DE CALÍOPE. FEMINIDADES Y SUBALTERNIDADES GRÁFICAS

RedAIEP Publicado el 5 junio, 2023 por . .5 junio, 2023

El próximo 9 de junio de 2023 tendrá lugar la última y 5ª Sesión: Territorios insumisos, de la XVIII edición del Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre la Cultura Escrita (SIECE), que lleva por título La herencia de Calíope. Feminidades y subalternidades gráficas.

Se trata de una sesión algo diferente que trascurrirá a lo largo de todo el día.

Entre las 11 y las 14 horas  el Aula 9 de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá, acogerá las intervenciones de Lola Pons Rodríguez [Universidad de Sevilla] con la conferencia «Calíope sí tiene quien le escriba: documentos de mujeres en la historia de la lengua española», y Carolina Astudillo Muñoz [Directora y guionista] quien disertará sobre ««Canción a una dama en la sombra»: filmar cartas, rescatar memorias, reescribir la historia».

Entre las 16:30 y las 18 horas, en la Sala de Juntas de la de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá, tendrá lugar la Conferencia de clausura a cargo de Giulia Falcini [Università degli studi di Macerata], con » Il Nüshu: la scrittura creata dalle donne per le donne».

El cierre llegará con la celebración del Cine Fórum, sobre la obra Canción a una dama en la sombra (Guion y dirección: Carolina Astudillo Muñoz), que transcurrirá entre las 18 y las 20 horas,  en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá (Colegio de San Ildefonso, Plaza de San Diego, s/n, Alcalá de Henares).

Más información: http://siece.es/siece/conferencias/conferencias_2022.html

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LIBRO MEDIEVAL Y MODERNO

RedAIEP Publicado el 31 mayo, 2023 por . .2 junio, 2023

Se ha abierto el proceso de inscripción al V Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno, que tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre de 2023.

La matrícula se puede efectuar por los mismos procedimientos que se han venido empleando en congresos anteriores, indicados en la página web del Congreso: https://congresolibroantiguo.weebly.com/inscripciones.html.

Entre los ponentes, destacamos la participación del profesor Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá) el jueves 7 de septiembre a las 10 horas.

Los comunicantes, que ya se hayan inscrito no deben realizar ningún trámite añadido.

Las cuotas de pago son:

Cuota:
50 €: Comunicantes (con derecho a un ejemplar de las actas)
75 €: Inscripciones realizadas antes del 30 de junio de 2023.
90 €: Inscripciones realizadas después del 30 de junio de 2023.
50 €: Estudiantes menores de 30 años y desempleados (previa acreditación: matrícula y DNI o demanda de empleo en vigor).

 

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

PRESENTACIÓN LIBRO: DE RE IMPRESSORIA. CARTAS PROLOGALES DEL PRIMER EDITOR

RedAIEP Publicado el 26 mayo, 2023 por . .26 mayo, 2023

El próximo 30 de mayo de 2023 a las 18:30 h. en la librería Diógenes (calle de Ramón y Cajal 4, Alcalá de Henares), tendrá lugar la presentación del libro De re impressoria. Cartas prologales del primer editor, de Aldo Manucio.

La presentación ha sido organizada por los alumnos/as del módulo de Cultura Escrita del Máster en Gestión Cultural y de Industrias Creativas de la Universidad Alcalá, en el marco de la asignatura «El Sector Editorial», de la que es responsable la profesora Verónica Sierra Blas.

Contaremos con la intervención de los siguientes invitados/as:

– Ana Mosqueda, directora de la editorial argentina Ampersand.
– Antonio Castillo Gómez, Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas del Departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá.
– Emilio Torné Valle, Profesor Contratado Doctor del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá y director literario de la editorial Calambur.

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 205 DE LOS MUSEOS DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 21 mayo, 2023 por . .18 mayo, 2023

Los Museos de Terque han publicado su boletín número 205, correspondiente al mes de marzo de 2023.
En este número:
– Centros de mesa
– Museo de la Escritura Popular: El diario de clase de Paquita Soler, Almería, 1947.
– El tiempo pasa las fotografías se quedan: peluquería de señoras de Francisco Hernández Arqueros, Almería, 1932
– Cementerio de palabras: Arruche; Salvilla
Enlace: https://www.museodeterque.com/pdf/boletines/205.pdf

205_compressedDescarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

Pedro Rueda
13 June
Pedro Rueda
@pruedar

II Seminario Internacional de Encuadernación Artesanal y Artística (3, 10, 17 y 24 de mayo en línea) organizado por la Biblioteca Patrimonial Recoleta (Chile). Formulario de inscripción en bit.ly/3LdT1Ab pic.twitter.com/AW3GaKwn19

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
13 June
SIECE-LEA
@grafosfera

@rivkagreen @LotteJensen14 @Rochi_Saiyajin @NWONieuws @AmsterdamUPress @Radboud_Uni Gracias por la indicación.

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Mondes Américains
13 June
Mondes Américains
@MondAmericains

Colloque international: L’écriture, l’enseignement et l'esclavage en l’honneur de Jean Hébrard, jeudi et vendredi 22 et 23 juin, à Paris Programme complet : mondes-americains.ehess.fr/in… @fondation_me @CirescOfficiel @EHESS_fr @JohnsHopkins pic.twitter.com/8SXPFgYfUV

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
European Qur'an
13 June
European Qur'an
@EuropeanAn

Curso de especialización "Escritos en letra moriega. Iniciación a la lectura de los textos aljamiado moriscos", del 12 al 15 de julio Instituto Universitario "Seminario Menéndez Pidal" fundacionramonmenendezpidal.o… arabicaetromanica.com/preinsc… pic.twitter.com/zgNb25XRtr

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
CRH - Centre de Recherches Historiques
13 June
CRH - Centre de Recherches Historiques
@CRH_ehess

Michel Borwicz. Écrits des condamnés à mort sous l'occupation nazie (1939-1945), Judith Lyon-Caen @CRH_ehess (ed.) @Gallimard Préface de René Cassin ➡️crh.ehess.fr/index.php?8676 pic.twitter.com/EMIey9PkDx

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Gregorio Luri
13 June
Gregorio Luri
@GregorioLuri

pic.twitter.com/9XI7h1KXFG

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
13 June
SIECE-LEA
@grafosfera

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 206 DE LOS MUSEOS DE TERQUE - redaiep.es/publicado-el-b… pic.twitter.com/uvvttmTgnC

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Portal BIDISO
13 June
Portal BIDISO
@portal_BIDISO

🤲🏼 Cita Importante 🫵🏻 1️⃣9️⃣ al 2️⃣1️⃣ de junio Seminario de investigación Con un programa que no te puedes perder bidiso.es/sielae/novidad… @UDC_gal @portal_BIDISO @CBDRS_BIDISO !Te esperamos! 😄 pic.twitter.com/9PV4K9QcBs

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2023 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑