↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio→Categorías Actividades - Página 37 << 1 2 … 35 36 37 38 >>

Archivo de la categoría: Actividades

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

PODERES DE LO ESCRITO: TERCERA SESIÓN DEL XI SEMINARIO ANUAL SIECE

RedAIEP Publicado el 2 febrero, 2015 por RedAIEP28 enero, 2015

El próximo 6 de febrero se celebrará la tercera sesión, «Poderes de lo escrito», del XI Seminario Anual: Leer y Escribir: Discursos, Funciones y Apropiaciones, que organiza el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) y el Grupo de Investigación LEA (Lectura, Escritura y Alfabetización). En esta ocasión contará con la presencia de Stéphane Péquignot (École Practique des Hautes Études, París), quien impartirá la conferencia: «Archivos y diplomacia en la baja Edad Media: el caso de la Corona de Aragón», y de Margarita Gómez Gómez (Universidad de Sevilla), con la ponencia: «Representar al poder: funciones del documento y el … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 107 DE LOS MUSEOS DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 28 enero, 2015 por RedAIEP11 enero, 2015

  Los Museos de Terque han publicado su boletín número 107, correspondiente al mes de enero de 2015. En este número – El Protocloruro de hierro de Vivas Perez: uno de los productos estrella de la farmacopea almeriense que se vendió en todo el mundo. La historia de una botella de 1889. – La Gramola de las noches de verano. Las Gramolas de la Voz de su Amo. Almería, 1928. – La Modernista nos trae una Papalina de dormir. -Palabras Moribundas: tres palabras con acepciones y significados perdidos: anudar, memorias e intermisión. -El Museo de la Escritura Popular presenta una … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

«L’ENSULSIADA» UNO DE LOS LIBROS DEL AÑO PARA LA VANGUARDIA

RedAIEP Publicado el 20 enero, 2015 por RedAIEP11 enero, 2015

Una excelente noticia para la escritura popular: ‘L’ensulsiada. Del camp d’Argelers a la Catalunya vençuda’, de Pere Roca, obra ganadora de la 16ª edición del Premio de La Roca, ha sido seleccionada entre los doce libros del años por el periódico La Vanguardia. Reproducimos a continuación el artículo de Meritxell M. Pauné. ‘L’ensulsiada. Del camp d’Argelers a la Catalunya vençuda’, de Pere Roca Viena y Ajuntament de la Roca del Vallès Este agosto se conmemorará el 70 aniversario del final de la II Guerra Mundial y las imágenes de Hiroshima y Nagasaki inundarán todos los informativos de televisión. Para Barcelona … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

ITALIA EN LA GRAN GUERRA

RedAIEP Publicado el 12 enero, 2015 por RedAIEP12 enero, 2015

El día 15 de enero, a las 17:30, tendrá lugar, con motivo de la inauguración de la exposición «L’Italia nella Grande Guerra», en la Biblioteca Universitaria de Génova, un encuentro en el que intervendrán Claudio Bertieri, Franco Contorbia y Marco Salotti En la mencionada muestra se expondrán también reproducciones de algunas fotografías depositadas en el Archivio Ligure della Scrittura Popolare(ALSP) de la Universidad de Génova-DAFIST. Biblioteca Universitaria di Genova – Hotel Colombia, Via Balbi 40, gennaio 15, 2015 – aprile 15, 2015, h.17:30 … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

MUSEOS DE TERQUE: RESUMEN DEL AÑO 2014

RedAIEP Publicado el 4 enero, 2015 por RedAIEP31 diciembre, 2014

Los Museos de Terque son uno de los miembros más activos de la Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular (RedAIEP). Sus actividades se centran en diversos ámbitos y entre ellos destaca el estudio de las escrituras populares. Con escasos medios llevan a cabo una encomiable labor. Presentamos a continuación el resumen de las tareas que han llevado a cabo este año 2014 que ahora finaliza y en el que destacamos la inauguración de un Museo de la Escritura Popular. Termina el 2014, que ha estado lleno de trabajo e ilusiones. Los espacios Museísticos de Terque siguen mejorando, … Sigue leyendo →

Publicado en Actividades | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

SIECE-LEA
10h
SIECE-LEA
@grafosfera

¿Qué tendrán las paredes que asustan tanto al poder establecido? twitter.com/el_pais/status…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Lecturas en Común 🏘📚❄️️
10h
Lecturas en Común 🏘📚❄️️
@_LecturaComun_

¿Cómo vais? Mucho ánimo con todo y #TodasEscribiendo. pic.twitter.com/6fqIVtyjLu

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Notariado público en el Mediterráneo Occidental
22 January
Notariado público en el Mediterráneo Occidental
@NotMedUB

🔜 Dilluns vinent es presentaran tres llibres sobre el notariat i, posteriorment, tindrà lloc la inauguració d'un curs sobre el notariat italià. pic.twitter.com/NDEfHpYMr4

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 January
SIECE-LEA
@grafosfera

@Enriquevillalba Totalmente de acuerdo.

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 January
SIECE-LEA
@grafosfera

La segunda parte del enunciado no es correcta. Para los profesores que conviven con personas de riesgo no se ha previsto ninguna medida. En lo demás totalmente de acuerdo. twitter.com/locadelc_/stat…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 January
SIECE-LEA
@grafosfera

Los activarán cuando sea tarde. Hace tiempo que se apostó por convivir con el virus, cueste lo que cueste. Estrategia fallida. twitter.com/Enriquevillalb…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Letras Libres
22 January
Letras Libres
@Letras_Libres

El hallazgo de unas cartas de su infancia y juventud hacen que Bárbara Mingo reflexione sobre cómo era la vida en España hace treinta años. Se trata de una galería impresionista y un autorretrato indirecto. bit.ly/3iaNR9a

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Susana Sosenski
22 January
Susana Sosenski
@luisa__correa

Ya viene el III Encuentro de la Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina. Manden sus propuestas. pic.twitter.com/oXoZX406CV

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2021 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑