
El próximo 9 de junio de 2023 tendrá lugar la última y 5ª Sesión: Territorios insumisos, de la XVIII edición del Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre la Cultura Escrita (SIECE), que lleva por título La herencia de Calíope. Feminidades y subalternidades gráficas.
Se trata de una sesión algo diferente que trascurrirá a lo largo de todo el día.
Entre las 11 y las 14 horas el Aula 9 de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá, acogerá las intervenciones de Lola Pons Rodríguez [Universidad de Sevilla] con la conferencia «Calíope sí tiene quien le escriba: documentos de mujeres en la historia de la lengua española», y Carolina Astudillo Muñoz [Directora y guionista] quien disertará sobre ««Canción a una dama en la sombra»: filmar cartas, rescatar memorias, reescribir la historia».
Entre las 16:30 y las 18 horas, en la Sala de Juntas de la de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá, tendrá lugar la Conferencia de clausura a cargo de Giulia Falcini [Università degli studi di Macerata], con » Il Nüshu: la scrittura creata dalle donne per le donne».
El cierre llegará con la celebración del Cine Fórum, sobre la obra Canción a una dama en la sombra (Guion y dirección: Carolina Astudillo Muñoz), que transcurrirá entre las 18 y las 20 horas, en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá (Colegio de San Ildefonso, Plaza de San Diego, s/n, Alcalá de Henares).
Más información: http://siece.es/siece/conferencias/conferencias_2022.html