PUBLICACIÓN: L’EREDITÀ DI ARMANDO PETRUCCI. TRA PALEOGRAFIA E STORIA SOCIALE

Bajo la coordinación del profesor Antonio Castillo Gómez, ve la luz el libroL’eredità di Armando Petrucci. Tra paleografia e storia sociale (Viella, 2022), en el que también colabora Verónica Sierra Blas (UAH), aparte de incluirse un texto inédito del propio Petrucci.
Armando Petrucci (1932-2018) fue un gran paleógrafo e historiador de la escritura de renombre internacional, cuya aportación a las disciplinas afines, íntimamente ligadas por no decir coincidentes para él, supuso una auténtica revolución. Este volumen recoge una serie de ensayos escritos por estudiosos de distintas generaciones y nacionalidades que se reconocen en su magisterio. Analizan su método de trabajo, que partía del estudio de los testimonios escritos sin importar la época, los métodos y los materiales. Documentos públicos, cartas privadas, inscripciones de aparato, grafitis murales: ninguna manifestación escrita le era ajena y a cada una de ellas les hacía seis conocidas preguntas (qué, cuándo, dónde, cómo, quién, por qué).
ÍNDICE
- Antonio Castillo Gómez, Presentazione
- 1. La fabbrica dell’erudizione
- Attilio Bartoli Langeli, La paleografia dopo Armando Petrucci. Ricordando un maestro
- Francisco M. Gimeno Blay, Armando Petrucci: el maestro de la doble mirada
- Marco Palma, La descrizione del manoscritto secondo Armando Petrucci
- Roger Chartier, Paléographie et histoire de la culture écrite
- 2. Cultura grafica e filologia
- Maddalena Signorini, Armando Petrucci e gli studi sul volgare
- Vittorio Formentin, Com’è stata scritta la letteratura italiana. Per un libro di Armando Petrucci
- Antonio Ciaralli, Cultura grafica e filologia: categorie e forme dell’eredità intellettuale di Armando Petrucci negli studi sulla tradizione letteraria italiana
- Raul Mordenti, Armando Petrucci: il modello etico-politico di un professore del tutto diverso
- 3. Cultura scritta e società
- Antonio Castillo Gómez, En los márgenes del archivo: Armando Petrucci y la cultura escrita de las clases subalternas
- Charles M. Radding, La categoria petrucciana di “inesperienza grafica” nei manoscritti legali del pieno medioevo. Una prospettiva storica
- Verónica Sierra Blas, Scrivere e no … cartas. ¿Una práctica de escritura en extinción?
- 4. Appendice. Un inedito
- Armando Petrucci, Scrittura e cultura negli artisti del Rinascimento italiano (con Introduzione e Note di Luisa Miglio)
Más información: https://www.viella.it/libro/9788833137209
Comentarios
PUBLICACIÓN: L’EREDITÀ DI ARMANDO PETRUCCI. TRA PALEOGRAFIA E STORIA SOCIALE — No hay comentarios