↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio - Página 2 << 1 2 3 4 … 259 260 >>

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

XX CONGRESO INTERNACIONAL AEA: LAS RAICES DE AMÉRICA: HISTORIAS Y MEMORIAS

RedAIEP Publicado el 1 marzo, 2023 por . .22 febrero, 2023

Los días 5, 6 y 7 de julio de 2023 tendrá lugar la XX edición del Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas: Las raíces de América: Historias y memorias, que se celebrará de manera presencial en la Universitat de Valencia.

«El pasado de América es largo, profundo, penetrante. En términos metafóricos, podríamos decir que se asemeja a las raíces. Se nutre de historias y memorias, de aquello que conocemos y de lo que recordamos. Las raíces se nutren de la tierra, son necesarias para el crecimiento y sirven de sostén. De igual modo, la historia y la memoria resultan imprescindibles para el sostenimiento de las sociedades, para recordar su pasado y construir su futuro. Es más, en la investigación histórica también tratamos lo que ni siquiera llegó a expresarse o materializarse, lo que apenas dejó huella material. Porque eso también condiciona la vida de las personas. Las raíces son distintas en cada planta a la que dan vida, al igual que la historia y la manera de recordarla difiere en cada lugar según sus gentes. Sin embargo, en ambos casos existen conexiones que contribuyen a conformar ese tejido de experiencias comunes, cruzadas, similares o diversas. Las raíces nos unen y nos identifican, pero también nos singularizan, nos hacen genuinos, únicos.

Historia y memoria. Historias y memorias. Este congreso se plantea ofrecer un espacio crítico de debate a la comunidad de americanistas para continuar avanzando en el conocimiento global del mundo americano. Es indudable que nos encontramos en una coyuntura de gran interés para el campo de las humanidades. Las crisis que hemos atravesado y los ciclos conmemorativos de los últimos años han puesto más de relieve la demanda social de un conocimiento histórico y humanista que ayude a explicar y comprender. Asimismo, hemos visto proliferar memorias distorsionadas sobre el pasado que se confunden muchas veces con los hechos propiamente históricos. Bien sabemos que los usos y abusos del pasado constituyen una plataforma de acción política con una gran capacidad para crear identidades y movilizar. En este sentido, la historia y la memoria continúan siendo campos controvertidos y disputados que nos hablan de las preocupaciones del presente y de los retos del futuro que aspiramos a construir.

El XX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas se presenta como un punto de encuentro interdisciplinar para los estudios humanísticos en el área del americanismo. Los actuales desafíos nos apremian a seguir revisando y cuestionando viejos y nuevos paradigmas, modos y métodos de investigación. Como ciudadanos comprometidos con nuestras realidades, en este encuentro se pretende abrir una plataforma de diálogo y discusión que permita plantear problemas y repensar el pasado americano. Un pasado sobre el que todavía tenemos mucho por conocer.»

El plazo de presentación de ponencias permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2023 a las 23:59 (hora peninsular).
Las propuestas se dirigirán por correo electrónico a los/las coordinadores/as de cada Simposio. Los/las coordinadores/as de Simposios remitirán al Comité organizador a través del correo electrónico del Congreso una relación de las ponencias aceptadas, a más tardar el día 25 de abril de 2023.
Los/las coordinadores/as de Simposios deberán garantizar un mínimo de 6 ponencias y hasta un máximo de 15 ponencias para la realización de su simposio. El 30 de abril de 2023 se publicará en la web del Congreso la relación de simposios con las ponencias aceptadas.

Más información: https://esdeveniments.uv.es/89871/section/42118/xx-congreso-internacional-aea-las-raices-de-america-historias-y-memorias.html

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

I CONGRESO INTERNACIONAL: MUJER, ESCRITURA Y SENTIMIENTOS. DE LA ANTIGÜEDAD A LA CONTEMPORANEIDAD EN ESPAÑA

RedAIEP Publicado el 24 febrero, 2023 por . .17 febrero, 2023

Los días 2 y 3 de marzo de 2023, tendrá lugar el I Congreso Internacional: mujer, escritura y sentimientos. de la Antigüedad a la Contemporaneidad en España, en la Universidad de Málaga (Facultad de Ciencias de la Educación, Campus de Teatinos).

Bajo la dirección de Lorena C. Barco Cebrián (Universidad de Málaga), el encuentro está organizado por el Proyecto «Mujer, escritura y sentimiento en la Península Ibérica en la Edad Moderna” (B1-2021_01) y el área de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Málaga.

El jueves 2 de marzo, a las 9:30 horas, la ponencia inaugural será impartida por el Dr. D. Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá), y lleva por título: «Afectos, pasiones y sentimientos en la escritura femenina en la Edad Moderna». La ponencia del viernes 3 de marzo, a las 9:30 horas, correrá a cargo del Dr. D. Diego Navarro Bonilla  (Universidad Carlos III de Madrid): «Sostener la pluma y sentir el trazo: sobre buenas y malas letras femeninas en época moderna y contemporánea».

PROGRAMA-CONGRESO-MUESEN-PARA-DIFUSIÓNDescarga
Publicado en RedAIEP | 1 Respuesta

SEMINARIO SEMPER: INDECHIFFRABLES

RedAIEP Publicado el 19 febrero, 2023 por . .17 febrero, 2023

El 23 de febrero de 2023, a las 10 horas,  tendrá lugar la siguiente sesión del seminario Semper, que lleva por título  Indechiffrables. En ella, intervendrá Gregor Meinecke (University of Hamburg), que abordará «The presence and functions of pseudoscript in the Oeuvre of Filippo Lippi».

El seminario también estará disponible online, a través del enlace a Zoom: https://epimed.hypotheses.org/2662

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 203 DE LOS MUSEOS DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 15 febrero, 2023 por . .14 febrero, 2023

Los Museos de Terque han publicado su boletín número 203, correspondiente al mes de enero de 2023.
En este número: En este número:
– El himno olvidado
– Obleas y lacres

– Museo de la Escritura Popular: Últimas noticias, Afilador, Remedios celestiales, El que está en el monte y no coge romero…, Bautismo de urgencia, Mañana pasaré a recoger contestación.
– El tiempo pasa las fotografías se quedan: Los  Caños del Barranco, Tabernas, verano de 1962.
– Cementerio de palabras: Vocinglero, Petardista,  Perrofaldero, Cursilón.


– El himno olvidado

 

– Museo de la Escritura Popular: Desplegable, siglo XIX.
– El tiempo pasa las fotografías se quedan: Enrique Paniagua Porras, ingeniero militar de ferrocarriles, posa vestido de uniforme en su casa, apoyado en una mesa de escritorio, Almería, 1905.
– Cementerio de palabras: Prendero; Almoneda.
Enlace:  https://www.museodeterque.com/boletines-museos-de-terque.php

boletín-203_TerqueDescarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

SIMPOSIO: «EGEMONIA E PERIFERICITÀ NELLE SCRITTURE AUTOBIOGRAFICHE: TESTI, CONTESTI, VISIBILITÀ»

RedAIEP Publicado el 11 febrero, 2023 por . .9 febrero, 2023

Los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2023, tendrá lugar el XXII simposio dell’Osservatorio scientifico della memoria autobiografica scritta, orale, iconografica: Egemonia e perifericità nelle scritture autobiografiche: testi, contesti, visibilità, que se celebrará en Roma (Academia Belgica, Via Omero 8).

El encuentro, organizado por Mediapolis.Europa ass. cult. y el Grupo de Investigación « Lectura, Escritura, Alfabetización» (LEA) y el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) de la Universidad de Alcalá, pretende aproximarse a la documentación autobiográfica y privada que, en los últimos años, ha ganado espacios para su conservación. Si bien, parece que aún se pueden desarrollar trabajos orientados a estudiar sus formas, aspecto fundamental para comprender no solo el contenido , sino la forma de construir un documento, un testimonio, y cómo se pensó para hacerlos transmisibles y comparables.

Los idiomas admitidos para el encuentro son: italiano, español, francés, inglés, portugués. No habrá traducción simultánea.

El plazo para el envío de propuestas se encuentra abierto, hasta el 15 de julio de 2023 . Incluirá 250 palabras (máximo), con la cita de dos textos de referencia, y un breve CV (máximo: 100 palabras), si es posible con la mención de dos publicaciones propias (artículos, libros, videos, etc)

Los envíos se deben remitir a: beatrice.barbalato@gmail.com , antonio.castillo@uah.es

Más información: http://mediapoliseuropa.com/index.php/symposium/symposium-2023



Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

Angela Cossu
23 March
Angela Cossu
@AngelaCossu1

Non l’abbiamo detto abbastanza, ma tra due giorni c’è questo ⬇️ pic.twitter.com/Vs2c58Yj1D

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 March
SIECE-LEA
@grafosfera

@clionauta_ap twitter.com/grafosfera/sta…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 March
SIECE-LEA
@grafosfera

laterza.it/scheda-libro?i…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 March
SIECE-LEA
@grafosfera

@giorgiocaravale @editorilaterza @gcarletti67 @lia1lia2 @Sofiajeanne @silviaballestra @marinosinibaldi @marioricciard18 Complimenti Giorgio. Oggi ho ordinato il libro, mi deve arrivare lunedí.

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
22 March
SIECE-LEA
@grafosfera

SEMINARIO INTERNACIONAL: DE LA PERIFERIA AL CENTRO: IMPRENTA Y LITERATURA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII - redaiep.es/seminario-inte… pic.twitter.com/XWqZzc5Rhx

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Bibliothèque BnF
20 March
Bibliothèque BnF
@laBnF

⏰ L'expo « Imprimer ! L’Europe de Gutenberg » ouvre bientôt ses portes @laBnF : bnf.fr/fr/agenda/impr… 📚 Pour patienter, devenez incollables sur les origines du livre imprimé avec notre glossaire : un mot par jour jusqu’au 12 avril ! #ExpoImprimerBnF #Thread ⤵ pic.twitter.com/quQfhCnQWO

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Anaclet Pons
20 March
Anaclet Pons
@clionauta_ap

Entre la historia y la batalla por la memoria. Entrevista al historiador François Dosse jacobinlat.com/2023/03/19/el-…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Anaclet Pons
20 March
Anaclet Pons
@clionauta_ap

Perter Burke: Ignorancia. Historia de una idea, clionauta.hypotheses.org/2891… pic.twitter.com/Vj0HsL7EQm

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2023 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑