
Los días 5, 6 y 7 de julio de 2023 tendrá lugar la XX edición del Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas: Las raíces de América: Historias y memorias, que se celebrará de manera presencial en la Universitat de Valencia.
«El pasado de América es largo, profundo, penetrante. En términos metafóricos, podríamos decir que se asemeja a las raíces. Se nutre de historias y memorias, de aquello que conocemos y de lo que recordamos. Las raíces se nutren de la tierra, son necesarias para el crecimiento y sirven de sostén. De igual modo, la historia y la memoria resultan imprescindibles para el sostenimiento de las sociedades, para recordar su pasado y construir su futuro. Es más, en la investigación histórica también tratamos lo que ni siquiera llegó a expresarse o materializarse, lo que apenas dejó huella material. Porque eso también condiciona la vida de las personas. Las raíces son distintas en cada planta a la que dan vida, al igual que la historia y la manera de recordarla difiere en cada lugar según sus gentes. Sin embargo, en ambos casos existen conexiones que contribuyen a conformar ese tejido de experiencias comunes, cruzadas, similares o diversas. Las raíces nos unen y nos identifican, pero también nos singularizan, nos hacen genuinos, únicos.
Historia y memoria. Historias y memorias. Este congreso se plantea ofrecer un espacio crítico de debate a la comunidad de americanistas para continuar avanzando en el conocimiento global del mundo americano. Es indudable que nos encontramos en una coyuntura de gran interés para el campo de las humanidades. Las crisis que hemos atravesado y los ciclos conmemorativos de los últimos años han puesto más de relieve la demanda social de un conocimiento histórico y humanista que ayude a explicar y comprender. Asimismo, hemos visto proliferar memorias distorsionadas sobre el pasado que se confunden muchas veces con los hechos propiamente históricos. Bien sabemos que los usos y abusos del pasado constituyen una plataforma de acción política con una gran capacidad para crear identidades y movilizar. En este sentido, la historia y la memoria continúan siendo campos controvertidos y disputados que nos hablan de las preocupaciones del presente y de los retos del futuro que aspiramos a construir.
El XX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas se presenta como un punto de encuentro interdisciplinar para los estudios humanísticos en el área del americanismo. Los actuales desafíos nos apremian a seguir revisando y cuestionando viejos y nuevos paradigmas, modos y métodos de investigación. Como ciudadanos comprometidos con nuestras realidades, en este encuentro se pretende abrir una plataforma de diálogo y discusión que permita plantear problemas y repensar el pasado americano. Un pasado sobre el que todavía tenemos mucho por conocer.»
El plazo de presentación de ponencias permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2023 a las 23:59 (hora peninsular).
Las propuestas se dirigirán por correo electrónico a los/las coordinadores/as de cada Simposio. Los/las coordinadores/as de Simposios remitirán al Comité organizador a través del correo electrónico del Congreso una relación de las ponencias aceptadas, a más tardar el día 25 de abril de 2023.
Los/las coordinadores/as de Simposios deberán garantizar un mínimo de 6 ponencias y hasta un máximo de 15 ponencias para la realización de su simposio. El 30 de abril de 2023 se publicará en la web del Congreso la relación de simposios con las ponencias aceptadas.
Más información: https://esdeveniments.uv.es/89871/section/42118/xx-congreso-internacional-aea-las-raices-de-america-historias-y-memorias.html