↓
 

RedAIEP

Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular

RedAIEP
  • RedAIEP
    • Presentación
    • Objetivos
    • Jornadas
    • Memorias
    • Publicaciones
  • Miembros
    • Equipo directivo
    • Investigadores
    • Centros
  • Actividades
  • Enlaces
  • Contacto
Inicio - Página 2 << 1 2 3 4 … 228 229 >>

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

PUBLICADO EL BOLETÍN Nº 179 DE LOS MUSEOS DE TERQUE

RedAIEP Publicado el 14 febrero, 2021 por . .29 enero, 2021

Los Museos de Terque han publicado su boletín número 179, correspondiente al mes de enero de 2021.
En este número:
– La Torta, Roscón o Pastel de Reyes
– Etiquetas de los Reyes Magos
– Museo de la Escritura Popular: Los Reyes Magos también escriben cartas, 1892, 1950, 1940, 1922.
– El tiempo pasa las fotografías se quedan: Almería, cabina telefónica, 1966.
– Cementerio de palabras: Chamarilero; Manguitero; Bastero; Basto; Albarda

Enlace: https://www.museodeterque.com/boletines-museos-de-terque.php

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

5ª SESIÓN «MEMORIAS SUBALTERNAS» DEL XVI SEMINARIO ANUAL DEL SIECE

RedAIEP Publicado el 8 febrero, 2021 por . .1 febrero, 2021

El viernes, 12 de febrero de 2021, de 11 a 13:30 h, tendrá lugar la 5ª y última sesión del XVI Seminario Anual: En los márgenes de la Historia:
Cultura escrita y subalternidad.

Bajo el título «Memorias subalternas», esta 5ª sesión contará con las intervenciones de Sergio Gálvez Biesca [Universidad Complutense de Madrid]: «La Huelga General del 14-D de 1988: mito y realidad en la memoria obrera»; Gavina Cherchi [Università di Sassari; Ammentos. Archivio memorialístico della Sardegna]: «Quando la vita si racconta. Scritture di memoria e storie in Ammentos. Archivio memorialístico della Sardegna»; y Matilde Eiroa San Francisco [Universidad Carlos III de Madrid]: «De lo privado a lo público: los nuevos diarios virtuales y los posts de la memoria».

Su celebración será online, podéis acceder a la misma a través del siguiente enlace: https://eu.bbcollab.com/guest/0392b2cee14f4c05bd155168e409c835

Los estudiantes y profesores de la Universidad de Alcalá también pueden  acceder al Aula Virtual creada para el Seminario, donde colgaremos algunos materiales. Para ello, los que estéis interesados e interesadas, tenéis que hacernos llegar vuestro correo de la universidad. 

SESIÓN-5Descarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

IV JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE PRENSA PEDAGÓGICA

RedAIEP Publicado el 6 febrero, 2021 por . .28 enero, 2021

Entre los días 21 y 23 de octubre de 2021 tendrán lugar en Salamanca las IV Jornadas de Estudio sobre Prensa Pedagógica. Este congreso internacional, que se celebra periódicamente cada tres años, en esta ocasión se centra en el estudio histórico de la «Prensa pedagógica de las confesiones religiosas (catolicismo, protestantismo, judaismo, islam, budismo y otras orientales) y las sociedades filosóficas (masonería, rotarios y otras)».
Próximamente se enviará información detallada sobre organización, secciones, ponentes generales.
Está prevista la contribución de trabajos procedentes de Iberoamérica, África y varios países europeos.

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

4ª SESIÓN: «TRAZAS (ESCRITAS) DE VIDA» DEL XVI SEMINARIO ANUAL DEL SIECE

RedAIEP Publicado el 2 febrero, 2021 por . .1 febrero, 2021

El viernes, 5 de febrero de 2021, a las 11:00 horas, tendrá lugar la 4ª sesión del XVI Seminario Anual: «En los márgenes de la Historia: cultura escrita y subalternidad».

En esta 4ª Sesión, que lleva por título: «Trazas (escritas) de vida», intervendrán James S. Amelang (Universidad Autónoma de Madrid): «Trazas de vidas: autobiografía y peligro en la España Moderna», y Giovanni  Ciapelli (Università di Trento): «Ai margini della descrizione di sé: sessualità e malattia negli egodocumenti».

Su celebración será online, podéis acceder a la misma a través del siguiente enlace: https://eu.bbcollab.com/guest/bfe54c525ae14663896b4b87b18b2ccb

Los estudiantes y profesores de la Universidad de Alcalá también pueden  acceder al Aula Virtual creada para el Seminario, donde colgaremos algunos materiales. Para ello, los que estéis interesados e interesadas, tenéis que hacernos llegar vuestro correo de la universidad. 

SESIÓN-4Descarga
Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

PUBLICACIÓN: «TOTALITARISMOS EUROPEOS, PROPAGANDA Y EDUCACIÓN. UNA HISTORIA VISUAL DESDE LOS NO-DO»

RedAIEP Publicado el 30 enero, 2021 por . .28 enero, 2021

De la mano de Eulàlia Collelldemont y Conrad Vilanou Torrano (eds.) llega la obra Totalitarismos europeos, propaganda y educación. Una historia visual desde los NO-DO (Trea, 2020).

«El libro Totalitarismos europeos, propaganda y educación. Una historia visual desde los NO-DO presenta un análisis de la propaganda que los totalitarismos europeos, y en especial la dictadura franquista, realizaron sobre la educación. Aborda así uno de los aspectos más candentes de la actualidad: cómo la propaganda en documentales e informativos, lejos de informar, promueve un determinado tipo de educación para la ciudadanía.
La obra expone los resultados de la investigación Análisis de las representaciones audiovisuales de la educación en documentales y noticiarios durante el franquismo. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 (Ref. EDU2017-89646-R, AEI/FEDER, UE).
Con una primera aproximación conceptual a la historia de la interrelación entre propaganda y educación se despliega un análisis crítico a lo representado oficialmente. Así, mediante un acercamiento al fenómeno educativo a partir de los ejes de instituciones, ambientes y agentes se profundizan las representaciones que se dieron de la educación infantil, primaria, formación profesional, universidades, movimientos juveniles políticos, instituciones de protección y la Iglesia como ente educador.
Complementan estos análisis de contenido visual de los documentales de la productora NO-DO, tres aportaciones internacionales, la propaganda en el entorno portugués, la propaganda durante el fascismo italiano y la propaganda soviética en Letonia que posibilitan al lector sumergirse en las coincidencias y matices de las propagandas totalitarias del siglo xx. Con un abordaje a la historia de la educación desde las fuentes audiovisuales se realiza un ejercicio de memoria pedagógica que abre nuevas perspectivas en la metodología y contenidos del estudio histórico y actual de un fenómeno tan complejo como es la educación».

Enlace: https://www.trea.es/books/totalitarismos-europeos-propaganda-y-educacion-una-historia-visual-desde-los-no

Publicado en RedAIEP | Deja un comentario

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Histórico

Twitter

AmigosAHN
1h
AmigosAHN
@AmigosAHN

📢 4ª conferencia del I Ciclo de Conferencias de Divulgación Tinta, Papel y Pergamino. El pasado en sus documentos. "Los fondos del AHN en el proyecto ERC. La vida secreta de la escritura" impartida por Dra. Dª Ainoa Castro Correa 📆11 marzo ⏰19:00 👉forms.gle/JbTuJk52XLU61d… pic.twitter.com/kTow1IheCi

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Propylaeum
1h
Propylaeum
@PropylaeumAnt

En 1251 se copiaron dos documentos: - Pedro II dona a San Juan de la Peña una mezquita en "Molinelum" (Huesca). - Jaime I cede la potestad de la aljama de Huesca y pide que se encierre a los judíos durante la Semana Santa. Archivo Histórico Nacional, CLERO-SEC_REG,Car.720/2 pic.twitter.com/No59cczNkm

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
20h
SIECE-LEA
@grafosfera

Juan Vidal Postigo, Lugares de sabios. Bibliotecas privadas y ambientes de lectura en el barroco, @PrensasUnizar pic.twitter.com/vdPWE7mZ5H

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Editorial Renacimiento
21h
Editorial Renacimiento
@RENACIMIENTOED

#NOVEDAD: 'Sendas equívocas', tres novelas cortas de Stefan Zweig: Historia de un crepúsculo, Subversión de los sentidos y Ocaso de un corazón. YA DISPONIBLE EN LIBRERÍAS. editorialrenacimiento.com/uni… pic.twitter.com/LhGwRNpnoA

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
CREWS Project 🌈
4 March
CREWS Project 🌈
@crewsproject

Reading letters without opening them: theguardian.com/books/2021/ma…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Dr Una McIlvenna 💀🎶
4 March
Dr Una McIlvenna 💀🎶
@UnaMcIlvenna

@EBBA_Ballads @LianReay @mollyhardy @UCSB_English @juliaLupton @angela_mcshane And it’s fab! pic.twitter.com/98PEKCbueo

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
SIECE-LEA
4 March
SIECE-LEA
@grafosfera

Un balance de la investigación existente en torno a los niños de la Guerra Civil española acogidos en Bélgica. spainculture.be/es/region/onl…

Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
vincent debiais
4 March
vincent debiais
@VincentDebiais

📚Un ouvrage important, entre autre, pour l’épigraphie médiévale et l’usage de l’écriture dans le domaine funéraire au Moyen Âge. Voir en particulier le très beau chapitre 3. Et tout cela en accès libre. @EstelleIngrandV @inschriften twitter.com/ausonius_umr/s…

Retuiteado por SIECE-LEARetuiteado por SIECE-LEA
Ampliar responder responder retuitear retuitear favorito favorito
Seguir a @grafosfera

Web patrocinada por:

Siece

LEA

Siguenos

©2021 - RedAIEP - Tema Weaver Xtreme
↑