David Ginard Féron presenta su obra Matilde Landa. El compromiso y la tragedia (1904-1942) (Universitat de València, 2023).
Matilde Landa Vaz (1904-1942) fue una de las principales figuras del movimiento de mujeres antifascistas de los años treinta y cuarenta del siglo XX. Formada en torno a la Institución Libre de Enseñanza y relacionada con intelectuales como Antonio Machado y Miguel Hernández, durante la Segunda República se afilió al PCE. Su protagonismo en la ayuda a los refugiados republicanos durante la Guerra Civil y en la articulación de la solidaridad con las condenadas a muerte (1939-1940) en la Cárcel de Ventas la convirtieron en una heroína entre las tomas políticas de la inmediata posguerra, pero fueron, sobre todo, las terribles circunstancias que la condujeron a quitarse la vida en la cárcel de mujeres de Mallorca, presionada por las autoridades eclesiásticas para que se bautizara, las que la elevaron a la categoría de leyenda lectiva del antifranquismo.
Este libro es el resultado de una exhaustiva investigación sobre Matilde Landa y su entorno familiar, social y político. La abundante y excepcional documentación inédita a la que ha tenido acceso el autor permite profundizar en las consecuciones y límites del antifascismo femenino español, así como en la caracterización de la represión franquista ejercida contra las mujeres republicanas.
Más información: https://puv.uv.es/matilde-landa.html